¿Son Los Dóberman Perros Agresivos?

En las películas, cuando alguien intenta irrumpir en un antiguo almacén o área restringida similar, es común ver una escena en la que se encuentra con perros guardianes feroces. Este perro será retratado como una de las pocas razas, una de las cuales suele ser la Dóberman Pinscher. Ciertas razas de perros ganarán visibilidad pública por diversos motivos, especialmente gracias al cine y la televisión. La reputación resultante de los Doberman Pinschers es la de un perro de ataque peligroso que no se detendrá ante nada para causar daño. Incluso cuando no están atacando, a menudo se les ve como perros simplemente malos. Tal reputación ha dado lugar a varios mitos que rodean al Doberman, como que su cerebro gruñe demasiado para su cabeza o que inevitablemente atacarán a sus dueños.

En Wiki Animales intentamos disipar estos mitos preguntando ¿Los Doberman son perros agresivos? Observamos el carácter de los Doberman para descubrir la verdad sobre esta raza, así como para comprender por qué algunas personas todavía consideran a los Doberman como perros peligrosos.

La historia del Doberman Pinscher

Sabemos que el Doberman Pinscher fue criado por primera vez en Alemania por un recaudador de impuestos llamado Karl Friedrich Luis Dóbermann. No sabemos la mezcla exacta de razas que se utilizaron para establecer el Dobermann Pinscher, pero sí sabemos que estuvieron involucrados el pastor alemán, el Weimaraner, el Rottweiler y otras razas de perros alemanes, al igual que el galgo y el Manchester Terrier.

El propósito de Dobermann al desarrollar la raza era crear el perro de protección perfecto. Para ello, se fomentaron ciertos rasgos físicos y de comportamiento mediante la cría selectiva. Tales rasgos incluían lealtad, fuerza, inteligencia y resistencia. La raza resultante tuvo éxito. El Dobermann Pinscher es un perro fuerte y poderoso con una inteligencia particularmente marcada. Están siempre alerta, obedientes a sus dueños y tienen una gran capacidad de aprendizaje.

Su inteligencia es tal que se les considera una de las 5 razas de perros más inteligentes según el psicólogo y conductista canino Stanley Coren. Cuando se le educa adecuadamente y se le proporciona suficiente estimulación física y mental, el Doberman Pinscher muestra una notable facilidad para aprender nuevas habilidades, con una destacada capacidad para memorizar.

Dado que fueron criados para ser animales de compañía tan leales, pueden ser mascotas familiares increíbles. Pueden ser maravillosos protectores de los niños, siempre que estén bien socializados e integrados en la familia. Aunque su papel de protector es primordial en su naturaleza, los Doberman son muy capaces de mostrar y recibir afecto de sus tutores.

Si bien su carácter protector ha sido útil como animal de compañía para las familias, tienen una larga historia de ser empleados como animal de compañía. perro de trabajo. Se han utilizado para vigilar negocios, también se han utilizado como perros de seguridad de la policía y como perros militares, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, los Doberman Pinschers han ganado popularidad como animal de compañía, aunque todavía se utilizan para trabajar en todo el mundo.

Quizás te interese:  Mi Perro Está Inquieto Y No Deja De Moverse

Obtenga más información sobre esta raza observando los diferentes tipos de Doberman Pinscher.

¿Son los dóberman perros agresivos?  - La historia del Doberman Pinscher

¿Es cierto que los Doberman son perros agresivos?

Como se menciona en la introducción, los Doberman Pinschers a menudo son retratados como perros feroces. Esto ha llevado a una muy estereotipo generalizado lo cual se demuestra que es falso en la mayoría de los casos. Sin embargo, como ocurre con muchos estereotipos, hay algo de verdad en la percepción. Podemos entender por qué esto es así examinando la historia del Doberman Pinscher.

La lealtad, la actitud defensiva y la inteligencia son rasgos que los criadores de Doberman han fomentado tanto a través del mestizaje como de la educación. Cuando entrenamos a un perro para que sea un perro de trabajo con fines militares o de seguridad, a menudo se le enseña a desconfiar de los extraños. Es de esperar un cierto nivel de precaución con las personas que no son familiares.

Cuando se emplea como perro de trabajo, un cierto nivel de agresión Se ha fomentado en situaciones específicas. Esto no significa que hayan sido criados para ser generalmente agresivos. Ciertamente no significa que sean agresivos con sus tutores. De hecho, los criadores modernos se han esforzado por reducir la agresión en los Doberman Pinscher. Esto se ve en el hecho de que los Doberman criados en Estados Unidos parecen ser menos agresivos que sus homólogos europeos.

En este sentido, la raza juega un factor importante. Se sabe que algunas razas son más peligrosas que otras. Esto se debe al temperamento, pero también a su fisicalidad. Por ejemplo, una encuesta encontró que los chihuahuas eran la raza más agresiva en comparación con otros perros, pero su pequeño tamaño no les da la reputación de ser peligrosos.(1).

Es muy cierto que los Doberman Pinschers tienen el potencial de ser agresivos y peligrosos. Esto es cierto de todos los perros. Los perros aprenden límites y comportamientos apropiados a través de la experiencia, la socialización y el entrenamiento. Si son deficientes en alguna de estas áreas, puede conducir a comportamientos problemáticos. Esto no significa que sean perros agresivos por naturaleza, pero la herencia genética de los perros puede influir en su comportamiento hasta cierto punto.

Conozca los comportamientos de otras razas con nuestro artículo sobre si los Rottweilers son perros peligrosos.

Mitos sobre el Doberman Pinscher

Un mito sobre esta raza ha llevado a algunos a preguntarse: ¿Los Doberman se vuelven locos? Esto probablemente se derive de sus representaciones en la ficción. Ningún perro de ninguna raza se volverá loco sin motivo alguno. Como ocurre con cualquier perro, un Doberman puede sufrir un trastorno neurológico que puede afectar el comportamiento, como un traumatismo cerebral o trastornos neurológicos degenerativos en los perros. Esto no significa que tengan predisposición a atacar o volverse peligrosos al azar.

Quizás te interese:  ¿Por Qué Mi Perro Persigue Sombras?

Los malentendidos también pueden haber influido en esto. mito sobre los Doberman Pinschers. Existe cierta evidencia que sugiere que la estructura cerebral de un Doberman puede influir en el desarrollo del trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en perros.(2). Este rasgo se manifiesta en estereotipias como chuparse regularmente los flancos, pero no en volverse agresivo o peligroso.

Estos malentendidos pueden influir en algunos de los otros mitos sobre los Doberman Pinscher:

  • Muchos creían que el Doberman el cerebro creció rápidamente y de forma continua durante toda su vida, pero su cráneo dejó de crecer después de la madurez. La creencia afirmaba que esto causaba que se ejerciera presión sobre el cerebro del perro, lo que haría que el animal se volviera loco. Esto no es cierto y no hay evidencia científica que lo respalde.
  • Otro rumor afirmaba que los cráneos de los Doberman sufrían intensos espesamiento en la fase adulta. Como consecuencia, su cerebro sufriría una presión anormal y sufriría el mismo problema que el mito anterior. Esto tampoco tiene ningún fundamento en la realidad.
  • Una extraña leyenda afirmaba que los Doberman Pinschers perder el sentido del olfato a la edad de 2 años. Esto evitaría que los perros pudieran reconocer a sus guardianes tan fácilmente y provocaría que fueran atacados.

Afortunadamente, los avances en etología y medicina veterinaria nos permiten confirmar que todos estos rumores son absolutamente falsos. Conoce más sobre el bienestar físico y emocional de esta raza con nuestro artículo sobre enfermedades comunes de los Doberman Pinschers.

¿Es el Doberman un perro peligroso?

Los comportamientos que muestre un Doberman en su edad adulta dependerán principalmente de su educación y experiencias. Uno de los factores más importantes es su período de socialización. Si bien es necesario reforzar la socialización a lo largo de toda la vida, el período comprendido entre las 3 y las 12 semanas de edad es particularmente importante. Durante este tiempo, el perro aprende límites y comportamientos importantes que le harán sentirse seguro en la edad adulta y evitarán diversos problemas de conducta.

Además de su cría, los características físicas e inteligencia de Doberman Pinscher significa que tienen el potencial de ser más peligrosos que otras razas si se vuelven agresivos. La agresión se evita en todos los perros mediante una socialización y educación adecuadas. Un Doberman que haya sido socializado y entrenado adecuadamente debe tener un carácter estable. Esto significa que los Doberman no son perros peligrosos por naturaleza.

Cuando miramos las estadísticas de ataques y muertes de perros, hay ciertas razas que se destacan estadísticamente más que otras. El Doberman Pinscher es aquel que ha estado involucrado en ataques fatales de perrospero se ha demostrado que esto ocurre menos que el Labrador Retriever.(3). Esto muestra lo importantes que son las circunstancias de cada perro, ya que pocos de nosotros consideraríamos al Labrador Retriever como un perro peligroso.

Quizás te interese:  ¿Por Qué Mi Gato Me Tiene Miedo?

¿Se considera al Doberman un perro potencialmente peligroso?

Ya sea que piense que los Doberman son peligrosos o no, algunas jurisdicciones los han etiquetado así. Ciertos países han promulgado leyes que prohíben o restringen la propiedad de determinadas razas. Por lo general, esto dependerá de las leyes locales y no de una prohibición a nivel nacional.

Algunos estados de los Estados Unidos de América imponen restricciones al Doberman Pinscher y lo han etiquetado como «perro potencialmente peligroso». Pueden usar terminología como agresivo, pero ningún estado los ha prohibido completamente. Muchos estados exigen que los tutores de perros registren las razas consideradas perros potencialmente peligrosos en un registro de perros peligrosos específico. Esto puede imponer ciertas restricciones a su atención.

¿Son los dóberman perros agresivos?  - ¿Se considera al Doberman un perro potencialmente peligroso?

Qué hacer con un Doberman Pinscher agresivo

Muchos propietarios descuidan por error el socialización y entrenamiento de sus perros. Los perros más pequeños pueden presentar problemas de conducta que no suponen una amenaza específica. En el caso del Doberman Pinscher, descuidar su entrenamiento probablemente provocará problemas de comportamiento e incluso agresión.

Por esta razón, se consideran una raza de perro sólo para aquellos con la experiencia y el conocimiento adecuados. habilidades de entrenamiento canino. Afortunadamente, los Doberman Pinschers son estudiantes increíbles. Querrán complacer a sus tutores y el entrenamiento les proporciona la estimulación física y mental que necesitan para estar sanos.

Educar a un perro es un proceso continuo que se requiere durante toda la vida del perro. Requiere compromiso, paciencia y conocimiento. También requiere evitar traumas y experiencias negativas. Esto incluye el refuerzo negativo en forma de regañar o golpear al perro. Esto no sólo causa un trauma al perro, sino que es contraproducente para lograr resultados positivos del entrenamiento.

Si somos inexpertos o tenemos algún problema con una DOberman Pinscher exhibiendo comportamientos agresivos, necesitamos acudir a un profesional. Un etólogo canino o un educador capacitado estará en la mejor posición para evaluar las necesidades individuales del perro y brindarle un entrenamiento práctico para prevenir dicha agresión. Eche un vistazo a nuestro vídeo relacionado a continuación para aprender los conceptos básicos sobre el entrenamiento de un Doberman Pinscher:

Si quieres leer artículos similares a ¿Son los dóberman perros agresivos? te recomendamos visitar nuestra categoría de Problemas de conducta.

Referencias

1. Hare, B. y Woods, V. (2016). Los pitbulls son más fríos que los chihuahuas. Obtenido de:
https://www.theatlantic.com/science/archive/2016/09/pit-bulls-are-chiller-than-chihuahuas/500558/

2. Ogata, N., Gillis, TE, Liu, X., Cunningham, SM, Lowen, SB, Adams, BL, Sutherland-Smith, J., Mintzopoulos, D., Janes, AC, Dodman, NH y Kaufman , MJ (2013). Anomalías estructurales cerebrales en doberman pinschers con trastorno compulsivo canino. Progresos en neuropsicofarmacología y psiquiatría biológica, 451–6.
https://doi.org/10.1016/j.pnpbp.2013.04.002

3. McCarthy, N. (2018). Las razas de perros más peligrosas de Estados Unidos. Obtenido de:
https://www.statista.com/chart/15446/breeds-of-dog-involved-in-fatal-attacks-on-humans-in-the-us/